
El centro de reunión era el casino Palais du Mediterranée de Niza, al que acudían grandes artistas como, entre otros, Charles Chaplin, que entonces recibía los halagos por su recién presentada película Luces de la ciudad.
Allí disfrutó junto a Carlos Gardel del tango y del éxito que ambos estaban alcanzando.

Tenía un don superior al de su voz y su figura, y una enorme simpatía personal con la que se ganaba, de inmediato, el afecto de todos. Tan honda era la simpatía que inspiraba, recuerdo perfectamente bien, que llegamos hasta las primeras luces de la madrugada tras una noche de alegría que nunca volverá a repetirse.
Perdí a un gran amigo y el cine a una de sus figuras más importantes con mucho futuro”, dijo Chaplin en aquella oportunidad sobre Gardel y agregó: “Pronostiqué a Gardel un triunfo categórico y le aconsejé que se dedicara al cine ... Cuando Gardel llegó a Estados Unidos vino a visitarme, fue mi huésped, y por cierto que nuevamente me dio la oportunidad de escuchar sus queridas canciones ... Días antes de iniciar la gira vino a despedirse y estuvimos juntos un rato. Ya hablaba un inglés correcto y me contó que iba a realizar una gira por Centroamérica, idea que aplaudí.
Digan ustedes al público que con Gardel pierdo a uno de mis más simpáticos amigos, y que sepan que los países sudamericanos no tenían mejor representante entre nosotros. En cuanto al arte cinematográfico, ha perdido a una figura cumbre que nunca podrá ser sustituida».
Hicimos el relato de apertura de esta historia con mucho humor. La de Carlitos, es una historia llena de matices. También la de Chaplin. Escuchen ustedes el relato:
LINK: http://www.mediafire.com/download.php?y2nyyztoymw
ENTREVISTA CON MILCA VARGAS
Tuvimos la posibilidad de conversar con Milca Vargas, autora del libro "Charles Chaplin: el humor como crítica social", de Ed Bouquet. La charla se hizo amena y la autora nos dio sus pareceres, producto de su estudio sobre la obra del gran maestro de la pantomima, Charles Chaplin, creador de un lenguaje cinematográfico único, y que además, ponía en cada escena un pie para la denuncia de la desigualdad y la opresión. Milca nos contó muchas cosas de él, de su exilio, de las persecuciones políticas y sus razones. Es muy interesante, se lo recomendamos:
http://www.mediafire.com/download.php?mgiznnz4nhw
CUENTO EL ALGARROBAL

Escúchenlo: http://www.mediafire.com/?mryzmymx2on
1 comentario:
Ehhh loco!! actualicen el blog....me encanta este programa y x ahi los domingos se me complica pa escucharlo....
perdon si los molesto con este coment...
Publicar un comentario